Diccionario del Cine
L.A.D
Leer másL.A.D
Leer mása modo de introducción EL clown y las finanzas EL saque .CInderfella La obra .EL botones .EL terror de las
Leer másPrólogo- por J. M. Caparrós Lera Introducción. EL imperio de la imagen 1. Pautas para una investigación I. EL film-
Leer másPresentación-I. Ficha técnica-II. La película frente a la historia-La realidad de los hechos y la representación de los hechos-Más que
Leer másCinema- sociedad- gestualidad- comujnicación- homosexualismo- producción de films- análisis filmíco- anlisis semiótico
Leer más7. El underground contra el tabú de la realidad 15. La terrible mirilla del underground 23. Hacia la exhibición y
Leer másNacimiento del sonoro La gran época Durante la guerra Referencias cronológicas autores
Leer másIntroducción a un chico timido de New Jersey. Román Guben Reconocimientos A los lectores EL oficio de cineasta Prólogo I
Leer másPrefacio–I. Época muda-1. Los inicios -2. una producción artesanal-3. Inquietudes socioculturales–Filmografía -Bibliografía–II. Periódo Sonoro-4. Nacimiento de una insdutria-5. EL conflicto
Leer másDiario de Rodaje de Perdita Durango
Leer más1. Crítica de cine-Colombia. 2. Películas cinematográficas colombianas-Historia. 3. Cine-Historia y crítica-Colombia. 4. Industria cinematográfica-Colombia.
Leer másLilian Gish Jean – Luc Godard La gran ilusión John Grierson David Wark Griffith Oliver Hardy Rita Hayworth Hiroshima- mi
Leer másHuellas en el techo Otra vez el cavernícol a Las gentes de Hollywood EL cine sonoro oyó la voz de
Leer másUnos- dos- tres * Europa El último emperador Hotel Zent’ al En el campo de los jesuitas Profesión: periodista Café
Leer másIntroducción I. Las corrientes especializadas De Kracauer a Marc Ferro De Pierre Sorlin a Rosenstone II. Clasificación de filmes Noticiarios
Leer másInformacoes Gerais Informacoes de servicio Índice temático Índice complementar Filmes de curta metragem Filmes de média metragem Filmes de longa
Leer másperipecia- debate- nuevas realizaciones
Leer más1. Proyecto Rostros sin Rastros: televisión, memoria e identidad. 2. Programas de televisión-Historia-Colombia. 3. Materiales audiovisuales. 4. Conservación y restauración
Leer másPrólogo-EL Acorazado Potemkim-AL azar de Balthazar-ALejandro Nevsky-Aleluya-Amanecer-El ángel azul-Michenangelo Antonioni-FRed Astaire-BAjo los techos de París-La balada de Cable Hogue-Bela Balazs-Michael
Leer másPAseo por el Barrio de la Muerte TOmámdole el pelo a Gloria Kelly el asesino ¿Por qué ser buena? Joe
Leer másNotas del agradecimiento ( en dos palabras) Nota del autor Introducción: El camino de un hombre justo Títulos de crédito:
Leer másPrólogo- Angel Luis Hueso Introducción Personal- profesional y (algo) teórica I. La historia en imágenes: Historia en imágenes- historia en
Leer másPréface : Souvenirs d’un vague second rôle. Jorge Amado Trajectoire dans le sous – developpement. Paulo Emilio Salles Gomes Tableau
Leer más# 7 – 10
Leer másLilian Gish- Jean Luc Godard- Jhon Grierson- David Wark Griffith- Oliver Hardy- Rita Hayworth- Hiroshima- mi amor- Alfred Joseph Hitchcock-
Leer másI.Escenarios al aire libre El salón < EL globo > A sesenta centavos el pie A remolque Lente de pinza
Leer más